Entro en la página del Ministerio del Interior dedicada a las "Actividades de Integración y Capacitación de los Inmigrantes" y veo un apartado dedicado a la comunidad musulmana de origen inmigrante en España, pero ninguno, p. ej., sobre la protestante o la ortodoxa, ergo hay que suponer que, desde el punto de vista del Estado español, no hay motivo alguno para dudar de la integración de estas últimas, pero sí de la musulmana, porque...
¿Por qué? No se dice, no se dice por qué: se da por sentado, o se da por sentado que al ciudadano o bien no le interesa, o no se pregunta o no necesita saber si protestantes u ortodoxos están integrados; y ello sin entrar en la curiosa relación que se establece entre integración y confesión religiosa. ¿Y los inmigrantes aconfesionales? ¿se integran mejor? Y entre los católicos, ¿cuáles se integran mejor, los practicantes o los no practicantes? ¿o es que por el hecho de declararse católicos ya están todos lo bastante integrados?
¿Necesitamos nosotros también un gran debate sobre la identidad nacional? Los españoles, dice el artículo 14 de la Constitución, somos todos "iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social", pero, ¿y los extranjeros que viven en España?
Statistica non petita...
Otra opinión sobre el estudio de marras.
ResponderEliminar